Sunday, December 23, 2007


El Regalo Perfecto


Me ocurre seguido, la idea de un tema se me presenta, digamos en el trafico, luego me persigue durante varios días y en ese romance andamos la idea y yo cuando de pronto ¡Plaff! (si igual que en las tiras cómicas que leía de niña Plaff!) aparece el mismo tema la misma idea en otro medio, me quedo igual que la novia abandonada a las puertas de una iglesia (a la novia de telenovela claro) anonadada, sorprendida, dolida.
Me debato entre escribir mi propia versión pero termino abandonando porque desde el principio comienzo a sentir que estoy copiando en lugar de agregando, me sucede con lo que leo en Internet, en el periódico, en una revista, es como demasiado no?.
Cuando termino de cuestionarme me quedo pensando muy seriamente en el dilema del huevo y la gallina (que fue primero????) es decir : ¿Se me ocurrió a mi primero la idea? ¿La tome de algo que leí? ¿Esta de moda? ¿Será porque...Que se yo!
Me contaron una vez, unos amigos que una importante Escultora tubo una noche un sueño revelador que convirtió en dibujos, bocetos y finalmente encargo con ellos en la mano una complicada y enorme estructura, antes de que estuviese terminada, aviso que tristemente ya no la necesitaría alguien en Europa había presentado algo muy similar, tanto que parecía lo mismo, “hay que apurarse cuando se tiene una idea _ explico_ la inspiración esta en el aire flotando para quien este listo de atraparla antes...”
En esta anécdota ajena pienso al final de mis cuestionamientos y me rió de mi misma.
¿El motivo de toda esta alharaca? Un articulo en Selecciones (Reader´s Digest) que habla del regalo perfecto, el verdadero valor del regalo, esta muy bien escrito y tiene el mensaje preciso al que esperaba llegar con mi idea, entonces a unas horas de Navidad que hago? Lo dejo? O lo hilvano a mi manera?...
Resolución del dilema (porque no significa ningún problema)
Les dejo un regalo cada día, tres en total como los que dejaran un poco más tarde tres Reyes en Belén, mis favoritos de Navidad...

El de Melchor:

Este es el primero, los versos que cuidadosamente copie del final de una película hace unos años “21 gramos” en donde antes de recitarlos dicen claramente que son de un poeta venezolano, pero no dan el nombre, algunos conocidos los atribuyen a Andrés Eloy Blanco, no lo puedo asegurar no he dado con el resto del poema, y menos con su autor, pero los atesoro y hoy los comparto...

“ La tierra giro para acercarnos
el uno al otro
giro sobre si misma y
dentro de nosotros
hasta que por fin nos junto
en esta sueño”.


Espero les halla gustado.


Silvia.

9 comments:

rominita said...

Querida amiga:
Capaz las mejores ideas nacen ante la frustración de perder una buena idea. Este post te quedó genial y ojo que no lo digo porque eres mi amiga!!
Me encanto tu regalo, es hermoso el poema y es una sorpresa porque yo no he visto esa película.
Además de esto yo pasaba por acá a desearte una linda NOCHE BUENA y una FELIZ NAVIDAD.
UN TREMENDO ABRAZO A LA DISTANCIA.
CARIÑOS

esteban lob said...

Hola Silvia:
A mi las buenas ideas me vienen mientras duermo, siempre que despierte lo suficiente como para acordarme de ellas al día siguiente.

Felicidades.

rominita said...

Gracias amiga de mi alma por siempre estar conmigo, por todos los dias de este año en que me premiaste con tu cariño y tu amistad.
Se viene el 2008 así que recibelo con optimisto y amor.
UN TREMENDO ABRAZO

Oswaldo Aiffil said...

Hola preciosa! Que este año te caiga de perlas y se realicen tus proyectos tal como los percibiste en tus sueños. Buena suerte, te quiero mucho!

Nosotras mismas said...

Pasaba a saludarte y desearte feliz 2008.

Un abrazo

Matilde said...

Hermoso tu blog!!!
Las musas inspiradoras dejan las ideas flotando.......y en sueños las atrapamos o las dejamos seguir viaje para encontrar su destino, o será que ellas nos eligen a nosotros?
Lindo el regalo!!!!! es de un autor venezolano que se llama:Eugenio Montejo (Caracas, 1938) En 1998 recibió el Premio Nacional de Literatura. Uno de sus poemas es citado en la película 21 gramos, del director mexicano Alejandro González Iñárritu.

Un saludo cordial desde USA

Matilde

El Mundo de Angie said...

Feliz Año, Sivia, que hacía un tiempecillo que no me paseaba por tu blog! Un besote. Angie.

Oswaldo Aiffil said...

A poco van a ser dos años desde cuando te decidiste a plasmar tu prosa exquisita. Cómo pasa el tiempo. Ni tu misma te imaginaste escribiendo después de dos años, ¿o si? Me encantará leer ese post aniversario. Un beso!

Matilde said...

Gracias por visitar mi humilde blog!!!!! lo tengo medio abandonado porque estoy con poco tiempo y con algunos problemas técnicos......ya me pondré al día.
Un gusto visitarte otra vez.
Saludos,
Matilde