Monday, June 11, 2007


El Punto Final.

Esa pagina en blanco, el terror de todo escritor, ( ¿lo soy?) de todo creador, esa pausa entre las ideas girando en la cabeza y el papel ( o la pantalla). Investigo mas, “Parálisis psicológica en las primeras etapas de un trabajo” y me diagnostico el síndrome con una mutación extraña , igual de paralizante y aparentemente insalvable.

Lo que he sufrido toda mi vida es un virus posiblemente tropical que se parece en la base a los miedos, pero no me deja paralizada en la pantalla en blanco viendo el cursor titilando y sin ideas, se desborda en historias, en personajes, en frases, en diálogos, me asalta en medio del trafico, va de anotar y anotar en la dichosa libreta hasta agotarla, en el ticket del supermercado, en papelitos sueltos.

El virus me ataca dejándome sin punto final, enfrascada en mil historias sin concluir ninguna, las mismas que paso cuidadosamente de la libreta a “el cuaderno de las ideas” .A veces no son mas que una frase suelta, y las dejo dando vuelta en su propio torbellino sin poder ayudarlas. No me faltan temas, porque no los busco, ellos me encuentran y se quedan en la mitad, o eso creo.

Sueño despierta con personajes, los describo en mi cabecita, les doy color y forma, pero siempre en mi interior son mas ricos, mas reales mas tridimensionales, mas creíbles ¿Qué no existe un chip, un puerto o algo para conectarlo directo de la computadora al cerebro?. Lo que pienso es cien mil veces mejor que lo que escribo, por eso me rindo ante las palabras que una vez le leí a Borges y me enamoraron: “Uno lee lo que quiere, pero no escribe lo que quisiera, sino lo que puede”.

Uno escribe lo que puede.

En un afán de salir del atolladero, de dejarme de frases sueltas e historias incompletas me regalaron una grabadora, así en la soledad acompañada del trafico caraqueño por fin podía “copiar” mis pensamientos hasta el punto final.

No resultó, es decir, si pude grabar, pero al escucharlo para transcribirlo al papel mi voz sonaba igual a la de cierta ardillita de Disney, y el contenido del texto sufría un vuelco negativo a todas luces, perdía altura, esa no es la voz con la que me dicto, certera y velozmente , así no es como me escucho yo por dentro.

Y cuando ya estoy segura de que no tengo solución , aparece la frase, se cuela la acción, se desatan los nudos, comprendo el desenlace y sin mayores celebraciones el punto final aparece, con la misma naturalidad del que siempre ha estado allí.

Lo hace para recordarme que cada historia, cada personaje, cada escrito tiene su tiempo justo, su tiempo Divino y perfecto ni mas ni menos. Igual que en cada cosa de la vida.

Silvia.

9 comments:

rominita said...

Que bendita eres Silvia, con ese torbellino de historias en tu cabeza, con el estusiasmo y la paciencia para no rendirte y esperar a que las palabras se reunan y formen frases y con ellas completes historias.
No importa el torbellino, pero nunca dejes de escribir, porque solo eso hace a los escritores.

Una preguntita, si hoy es 11 de Junio, eso significa que FALTAN 2 DÍAS para TU AÑOS NUEVO?

Silvia said...

Hola Romi! bellas tus palabras, aunque quisiera ya no puedo dejar de escribir...

...es el 13 si pero de Julio me falta un mes... casi, que linda que te acordastes.

Cariños

Silvia.

esteban lob said...

No hay nada mejor que las ideas que nacen durante el sueño.
De súbito despiertas y ya tienes tema.
No me lo explico.

Cariños.

rominita said...

El 13 de Julio!!!!!!!!!!!!
eeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!
Nuestros cumpleaños están cerquisimos!!!!!
Menos mal que no te mandé el saludo y pregunté primero, si no habría pasado tremenda verguenza jajajaja.
Gracias por tu post, voy a anotar lo que decía tu marcapágina en la carpeta donde colecciono frases y poemas.
cariños.

Silvia said...

Esteban: Suño mucho, pero mis sueños no se convierten en historias, a ver...los que sueño despierta si.

Cariños Silvia

esteban lob said...

Es excelente soñar despierto.

Lo de las ideas durante el sueño (dormido)es algo que me sucede, al menos a mí.

Para cualquier objetivo y desde hace décadas.

Unknown said...

Silvia, en La Guarida tenemos un antidoto para ese virus, pasa y veras que buen efecto hace la salsa barbeque con un poco de explosivos, exitos desde la Guarida.

Oswaldo Aiffil said...

Hola Silvia! Todo tiene su tiempo. Es innegable que el talento lo tienes, lo he visto a través de tus historias, quizás te conviene hacer una pausa, lo que nunca está demás. Un beso!

Silvia said...

Esa es la raiz del problema que no puedo hacer pausa, me desbordo en historias y notas, pero me cuesta llegar al punto final, es decir querido Oswaldo el punto llega pero cuando le da la gana, por ultimo me he rendido, y escribo lo que puedo, mientras espero.

Cariños

Silvia.