¿ Flour ou Estrela?
Llegamos buscando la sombra de un cocotero, nada más estirar la toalla se nos acerco una chica de cejas juntas y sonrisa abierta.
Venia con dos tablas entre las manos donde prendían todos sus trabajos: collares de cuero tranzados, zarcillos de semillas, tejidos de hilos multicolores, dijes de mar, pulseras en yute, en cuero, con piedrecitas, tobilleras de colores…
Las coloco entre el mar y nosotras, se arrodillo a un lado y comenzó a conversar, hablaba sin parar con un acento extranjero que yo no terminaba de descifrar, le entendía dos palabras en perfecto castellano y navegaba en las demás. Por pura cortesía preguntamos el precio de una o dos cosas, habíamos caminado hasta la playa para sorprender a la mañana sobre la arena así que pronto le fue evidente de que no estábamos interesadas en comprar.
En su parloteo se le ocurrió un idea ( o ya la ha concebido desde hace miles de días) ¿Qué le gusta mas Flour ou Estrela ?
¿Qué cosa? _ conteste en la luna
Flor o estrella_ se esforzó en pronunciar en castellano_ yo le voy a hacer un anillo, es un obsequio, si le gusta me da una propina porque todavía no he vendido nada_ concluyo enseñando un bolsillo vació de su monedero.
Flor.
Saco un rollo de alambre común y una pinza, doblo corto, doblo y doblo hábilmente el alambre ayudada un poco con la herramienta y lo más con las manos.
_ Tienes muy bonitos trabajos, ¿Dónde aprendiste?
_ Aquí y allá…estudie arte en Portugal,_ de donde en efecto era _ me gusta mucho viajar, y hacer esto _ enseñándome el alambre que moldeaba_ me lo permite, estuve en Brasil_ comento arrastrando las letras y sonriendo mientras yo me la imaginaba en Ipanema o en la selva brasilera, por ahí por Pantanal como en aquel libro; estiro los brazos señalando una hilera pareja de carpas que teníamos atrás_ todos somos artesanos.
_ ¿No les da miedo acampar en medio de la playa?
_ No, somos muchos, y las cosas de valor las tengo en casa de una amiga, fuimos primero a un lugar para camping pero tenían muchas reglas, horarios de entrada, restricciones con la bebida, no bebo mucho _ se apresuro a agregar_ pero si uno pasa un rato con los amigos, y estaba definitivamente lejos de la playa, nos gusta mucho junto al mar.
Después me dio el anillo y yo le compre algo, mas la prometida propina, merecida por cierto. Cuando la chica se alejo, sobre la arena llego el circo, ¿O estuvo siempre ahí? Un perro del campamento con un collar de yute se enamoro de nosotras y ya no quiso irse de nuestro lado, un fornido rubio hacia piruetas en la orilla al ritmo de un tambor que sonaba entre los cocoteros, un chico delgado de suéter anaranjado lanzaba mazas de rayas al aire sincronizando las atrapadas con la maestría de un malabarista profesional, en medio de esa informal función privada la playa adquirió otro matiz y ya no hubo vez que bajáramos junto al mar que nuestras propias huellas no nos llevaran al mismo sitio, donde arena, agua y tambores eran uno.
Silvia.
6 comments:
Que rico y que apacible. Un circo con escenografia natural... Que exotico!!
Vale, aunque regrese de Vacaciones blogueras, tengo la cava lista para lanzarme a esta playita, exitos y bueeeena vibra desde La Guarida..
Son historias que se tejen, entre arena y mar, personajes que van de país en país sin dejar huella en la metrópolis, en un andar de escenarios naturales, tan naturales como ellos, unos son artesanos, otros pintan, dan masajes, besos, cariños, cantan reggae, hacen bronceadores, collares, tejen trenzas con el cabello, y, lo más importante, nos dejan un bonito recuerdo del lugar. Al año siguiente, cuando volvemos, ya no están, quién sabe en que playa del caribe o de la riviera se encuentran, haciendo lo que siempre han hecho, viviendo como siempre han vivido...un beso Silvia!
Hola Silvia:
Pues esas son las aventuras por las que vacacionar cerca del mar vale la pena. No es igual que ir al campo, los personajes en el campo son diferentes (ni mejores, ni peores, solo diferentes), en cambio cerca del mar, la gente que uno se encuentra brilla con tonalidades diferentes, toma el color de la arena y el sabor del mar, con un poco de esa brisa fresca que resfreca en medio del calor. Me encantó la artesana que conociste.
Un Tremendo abrazo amiga.
Hola Silvia:
Inteligente manera de la artesana para lograr la obtención de algunas monedas. Pero en el intento, demostró sencillez, naturalidad y arte. Y luego ustedes tuvieron hasta circo gratis.
¡Muy entretenido!
Un abrazo.
Gracias por visitarme! el circo fue de esas cosas que una no creen que este pasando, magico, de alguna forma tengo la idea que la artesana fue quien lo inicio o me permitio verlo...
Cariños a todos!
Silvia.
Post a Comment