
El Sentido
En navidad mi querida Tiuchis me regalo un libro con la promesa de ser muy positivo, de esos a los que uno recurre en busca de consuelo, por algún consejo o sencillamente para enfocar la vida desde otro Angulo.
“El Hombre en busca de Sentido” de VíKtor Frankl me espero pacientemente durante dos semanas mientras con infantil determinación me encontraba defendiendo Narnia junto con el príncipe Caspian o ayudando a Ashlan a explicarle al príncipe Cor que había sido él quien lo acompañara en todo su viaje, y no lo dejara solo nunca. Me pareció justo continuar con la buena onda y me sumergí en el libro del Doctor Frankl, medico psiquiatra, judío, quien comienza narrando lo que vivió en campos de concentración nazi de los que fue prisionero durante seis inviernos (no años sino inviernos).
En un principio no lograba entender donde estaba lo positivo, oscilaba entre quedarme muy triste con un sentimiento de culpa por querer tener, tan fuerte como el que me obligaba de niña a comer todo lo que me servían en mi plato, después de recorrer sus análisis de personalidad de un prisionero, o por pensar en cuanto le gustaría a mi amiga Romina todos esos análisis psicológicos, incluyendo los de los llamados Kapos y los guardias por aquello de la naturaleza humana.
En el voltear de las paginas algo cambio, una pregunta me hacia eco: ¿Podría yo haber sobrevivido a todo eso?, Trate de compararme con el perfil del superviviente y con el que terminaba abatido por la desesperanza y por ultimo se dejaba morir, de mas esta explicar que encontré restos de los dos en mi y me fue imposible llegar a una conclusión precisa sobre todo con una nevera full (comparado con esa situación un par de botellas de agua y una rebanada de pan es full, una rebanada de queso: un lujo), una familia alrededor completa, que soporta hasta mis nuevos y librantes excesos de sinceridad, una mascota, una planta, un cuaderno para escribir, una computadora para publicarlo al mundo, un libro para leer.
Frankl concluyo que la supervivencia estaba sujeta a dos cosas, la primera el amor, ese sentimiento que lo puede todo aun en la distancia y el aislamiento, y la segunda un porque, es eso, a mi entender, que queremos realizar, esa meta que nos mueve cada día a abrir los ojos y considerar que lo que nos espera es un futuro brillante, aunque la mañana este llena de nubes grises.
Para él fue el amor de su esposa, el amor que él sentía por su esposa, sus deseos de volver a verla, y la tarea inmensa de rescribir el libro que le destruyeron el día que lo apresaron.
Para mí es mi familia completa a la que adoro, y escribir, expresar en letras lo que mi corazón desborda.
Entonces mi querida Tiuchis, es un libro positivo, siempre que estemos dispuestos a subir por entre las espinas para apreciar las rosas.
El 27 de Enero se cumplieron 60 años de la liberación de Auschwitz, mientras yo leía el libro, Frankl cito al filosofo Nietzsche que escribió: “ El que tiene un porque puede soportar casi cualquier como”, a mí me gusta mas lo que el mismo escribió:
“El mismo hombre que invento las cámaras de gas, también entro en ellas con paso firme y musitando una oración”.
Slivia.
Febrero 2.007
1 comment:
Tu querida Tiuchis es un amor. Ese libro se hace importante de leer con la situación política actual. Es imprescindible tener claro que hay un futuro, y está alli, y no podemos perder la perspectiva. Un beso Silvia! Me da gusto venir por aquí!
Post a Comment